Nombre del producto
Envolvente cerámica para el edificio Complejo Parroquial SMG
Datos de situación
San Sebastián de los Reyes, Madrid , España
Autores
Ramón Fernández-Alonso y Asociados SLP + Disset SL
Ramón Fernández-Alonso Borrajo. Arquitecto
Ignacio Fernández-Alonso Araluce. Arquitecto
Colaboradores
Fernando Gamarro. Arquitecto
Javier Bolivar. Arquitecto
La envolvente cerámica, a modo de piel, se diseña con un doble propósito:
1. Dar unidad material a una solución de proyecto complejo tanto dimensional como funcional.
2. Contextualizar el edificio en el borde de ciudad, dando respuesta a dos situaciones urbanas diferentes, por un lado al parque de la Vaguada, donde se mide con los grandes contenedores comerciales y hacia donde muestra la fisonomía del templo parroquial, fachada sur. Por otro a la trama urbana a la que expone su programa más menudo que lo emparenta con los edificios residenciales a los que da frente y de los que hereda la materialidad cerámica del ladrillo y la tipología y composición de huecos de la fachada norte.
El sistema de fijación y anclaje de la envolvente cerámica, proyectada para este edificio, se basa principalmente en la flexibilidad de adaptación a diferentes planos de terminación con inclinaciones y formalización diversas, así como en su adaptabilidad para la configuración de huecos y dinteles de terminación y remates de paños.
Se proyecta una plaqueta hueca nervada asimétrica de 2 cm de grosor total y de una anchura constante de 40 cm, realizada en terracota por extrusión a baja temperatura. La asimetría de la placa cerámica ofrecerá un comportamiento diferente a la luz según la puesta de la pieza sea en un sentido o en otro lo que permite al edificio transmitir diferencias sutiles en la apariencia de su superficie a lo largo del día.